| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Registro Mercantil Cámara de Comercio.
- Rut de la empresa.
- Copia de documento de identidad del representante legal.
- Rut Representante Legal.
| | | 1 | Registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Documento de identidad de la persona a incluir.
- Documento de identidad del jefe de núcleo.
| | | 2 | Inclusión de personas en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBÉN | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Solicitud por escrito de la novedad.
- Documento de identidad del beneficiario a retirar.
- Si es cabeza de familia, Definir quién es el nuevo jefe de núcleo y presentar el documento del mismo.
| | | 3 | Retiro de personas de la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBÉN | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Solicitud por escrito de la novedad.
- Documento de identidad de la persona cabeza de núcleo.
| | | 4 | Retiro de un hogar de la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBÉN | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Fotocopia de documento de identidad del ciudadano a corregir.
- Fotocopia de identidad de la persona cabeza de núcleo.
| | | 5 | Actualización en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales – SISBÉN | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Solicitud por escrito.
- Documento de identidad del propietario.
- Certificado de tradición vigente.
- Copia del Paz y Salvo de Impuesto Predial.
| | | 10 | Asignación de nomenclatura | Banco Agrario |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Solicitud por escrito.
- Fotocopia de documento de identidad del propietario.
- Paz y Salvo de Impuesto Predial del Inmueble.
- Copia de recibo de pago del certificado.
- Tipo de Estratificación.
| | | 11 | Certificado de Estratificación Socioeconómica | Banco Agrario : 02104001912-3 |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Fotocopia de la cédula del propietario o representante legal.
- Certificado de tradición del inmueble.
- Contrato de arrendamiento.
- Copia del Paz y Salvo del Impuesto Predial.
- Copia del recibo de pago de Industria y Comercio.
- Concepto Técnico Sanitario (Restaurantes, Bares y Cantinas).
- Certificado de seguridad expedido por el cuerpo de bomberos.
- Solicitud por escrito.
| | | 12 | Autorización del Uso del Suelo | Banco Agrario |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG; Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Fotocopia de documento de identidad.
| | | 13 | Certificado de Paz y Salvo | Banco Agrario |
| | - Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Puede pagar su trámite desde el portal las 24 horas del día y 7 días de la semana. La atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Puede realizar el pago por medio de la plataforma PSE integrada en nuestro portal, también en la tesorería del municipio o en los bancos asignados.
- Debe tener a la mano su cédula catastral. (Solo para impuesto predial)
| - Para hacer el pago físico debe descargar la factura, imprimirla con una impresora láser y enviar la colilla de pago al funcionario encargado de su trámite.
- Después de generada la factura debe realizar el pago lo más pronto posible.
| | | | | | |
| | - Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Ingrese el numero completo de la factura.
- Puede pagar su trámite desde el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana.
- Puede realizar el pago por medio de la plataforma PSE integrada en nuestro portal, también en la tesorería del municipio o en los bancos asignados.
| -
Verifique que usted está inscrito en el portal de PSE.
| | | | | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que puede agregar archivos en los siguientes formatos: PDF, JPG, PNG, DOCX, XLSX, DOC, XLS, RAR, ZIP; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB.
- Los tiempos de respuesta son:
Queja: Trece (13) días Calendario. Reclamo: Trece (13) días Calendario. Peticiones: Ocho (8) días Calendario. Consultas: Veintiocho (28) días Calendario. Sugerencias: Veintiocho (28) días Calendario. Solicitudes: Trece (13) días Calendario.
| | | Ciudadano/a tenga en cuenta que la información a registrar en el siguiente formulario se encuentra protegida bajo la Ley del Habeas data -Ley 1581 de 2012, Decreto1377 de 2013- si quiere conocer más sobre esta ley de clic: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-4274_documento.pdf
| 6 | Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10 kB.
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Solicitud por escrito.
- Documento de identidad del propietario.
- Certificado de tradición vigente.
- Copia del Paz y Salvo de Impuesto Predial.
| | | 16 | Asignación de nomenclatura | Banco Agrario : 02104001912-3 |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10 kB.
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Fotocopia de la cédula del propietario o representante legal.
- Certificado de tradición del inmueble.
- Contrato de arrendamiento.
- Copia del Paz y Salvo del Impuesto Predial.
- Copia del recibo de pago de Industria y Comercio.
- Concepto Técnico Sanitario (Restaurantes, Bares y Cantinas).
- Certificado de seguridad expedido por el cuerpo de bomberos.
- Solicitud por escrito.
| | | 17 | Autorización del Uso del Suelo | Banco Agrario : 02104001912-3 |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Martes y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Miércoles y viernes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10 kB.
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Fotocopia de documento de identidad.
| | | 18 | Certificado de Paz y Salvo | Banco Agrario : 02104001912-3 |